Con la toma de control de los 40 locales de votación en Colchagua que realizó el Ejército durante la mañana del jueves, se dio inicio al plan multisectorial y de seguridad que se implementará en las elecciones regionales y municipales de este fin de semana.
Este procedimiento contempla la coordinación entre diversas entidades públicas, que permitirán que las 202.127 personas, que contempla el padrón electoral en la provincia, puedan realizar su deber cívico sin inconvenientes, eligiendo cualquiera de los dos días para ejercer su voto.
Al respecto, la delegada presidencial de Colchagua, Marta Pizarro Inzunza, detalló que “como representante del Presidente en la provincia de Colchagua, hemos estado trabajando arduamente, junto a todos los servicios que trabajan en este proceso de elecciones de Gobernadores, Consejeros Regionales, Alcaldes y Concejales. Hemos tenido reuniones previas con el Ejército, el Regimiento 19 de Colchagua para poder conocer el despliegue y todas las acciones atingentes a lo que corresponde a este proceso electoral que se realizará este sábado y domingo”.
“Hemos estado coordinando todas las acciones que correspondan para que este proceso electoral se lleve a cabo con mucha seguridad, que es lo que nos ha encomendado el Presidente de la República, y que también todo esté preparado y dispuesto para que los votantes puedan ejercer un proceso democrático que se ajuste a toda la normativa vigente”, resaltó.
Con respecto al resguardo de los votos, que serán contabilizados desde las 18 horas del domingo, el segundo comandante del Regimiento 19 de Colchagua, teniente coronel Pablo Recabarren, detalló que “el día sábado terminan las votaciones a las 18:00 horas, en ese momento el jefe de local nos entrega la responsabilidad de los votos y nosotros los custodiamos hasta el domingo a las 8 de la mañana, cuando comienzan nuevamente las votaciones”.
El despliegue de los servicios públicos para esta elección en la provincia de Colchagua contempla al Servicio Electoral, Delegación Presidencial, Ejército, Carabineros, Seremi de Educación y Servicio Local de Educación Pública (SLEP), Salud y Transportes. Para tener una coordinación más inmediata y resolver posibles problemas que surjan de este evento masivo, se congregará durante el fin de semana el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID), donde junto a SENAPRED se estará en constante monitoreo de la situación en las diez comunas de la provincia y sus 40 locales de votación.